| 
             
            
              
                Provinciales  | Miércoles, 10 de abril de 2019 |  
 Narcotráfico en Corrientes: Histórica elevación a juicio del Operativo Sapucay El Tribunal Oral Federal 3 fijó fecha para el inicio del debate y será el 9 de agosto. Estarán en el banquillo de los acusados 26 personas, entre ellos políticos y ex agentes de la Policía, Prefectura y Gendarmería. Citaron a 114 testigos. El 14 de marzo de 2018, el Juez federal Sergio Torres remitió a juicio oral y público la causa por narcotráfico de Itatí. Ayer se fijó fecha para el debate, será el 9 de agosto a las 9:30 y continuará todos los días viernes subsiguientes, en el mismo horario. El proceso tendrá 114 testigos y 26 acusados, algo pocas veces visto en la historia argentina.
  Entre los acusados se encuentran el ex intendente de Itati, Natividad Roger Terán, y el ex viceintendente Fabio Aquino, un ex Comisario de la Policia de Corrientes y agentes de fuerzas federales. Enfrentan cargos por asociación ilícita destinada a la comercialización de estupefaciente.
  Soto Dávila junto Federico "Morenita" Marín y Juan Manuel Faraone no estarán en este debate. "Sus detenciones ocurrieron tiempo después del operativo de 2017, por eso serán juzgados en otro debate oral", comentaron fuentes judiciales.
  El operativo y los antecedentes
  -Los procedimientos se iniciaron por orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 12 de Sergio Gabriel Torres. Se lo denominó “Operativo Sapucay”.
  -La megacausa se inició en 2013 durante un allanamiento por venta de droga al menudeo en la Villa Zabaleta, del barrio porteño de Barracas.
  -El secuestro de celulares permitió escuchar conversaciones y leer mensajes de textos que derivaron en otros procedimientos y seguimiento de sospechosos.
  -La investigación estableció que la marihuana llegaba desde Paraguay, se acopiaba en Corrientes, particularmente  en Itatí y en zonas rurales cercanas. La droga se enviaba luego a Rosario, Capital Federal y otras ciudades del Gran Buenos Aires.
  -El martes 14 de marzo de 2017, el juez Torres dispuso múltiples allanamientos que movilizó a más de 600 efectivos entre la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Corrientes. Se secuestraron vehículos y documentaciones.
  -En Itatí se realizaron 32 allanamientos de los 47 en total. Las diligencias judiciales se cumplieron además en Buenos Aires, Chaco y Córdoba.
  -También se allanó una celda de la Unidad Penitenciaria Federal Nº 7 (U-7) de Resistencia. Un capo narco que está alojado allí aparece en las escuchas telefónicas y desde su lugar dirigía algunas de las operaciones.
  -El magistrado dispuso la detención de 34 personas y hasta ese momento  15 quedaron presos y con el correr de los meses fueron capturados otros implicados.
  -Entre los detenidos se halla el ex intendente de Itatí Natividad Terán, el ex viceintendente Fabio Aquino y el comisario Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga.
  -También están presos otros agentes de la Policía de Corrientes, de la Policía Federal, la Gendarmería y de la Prefectura Naval.
  Fuente: Radio Dos
								  
								   | 
             
            
               | 
             
            
              | 
               
                             
               | 
             
            
               | 
             
            
            | 
         
        | 
      
        
          
          
          
          
		 
     
		 
     
		 
     
          
          
          
   
  
    |   | 
     
  
     | 
    
     1108
     | 
   
  
     | 
    
     1230
     | 
   
  
     | 
     
  
      | 
   
  
    |   | 
     
  
 
 
          
          
		
		
		
		
   
 
          
          
		 
     
		 
     
		 
     
          
            
        
       |