| 
        
          | 
            
              |  |  
              | 
                | Locales | Jueves, 6 de julio de 2023 | 
 La escritora libreña María Silvia Chichizola presentará su obra en la Feria Provincial del Libro Organizada por el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, la segunda jornada de la 13ª edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá lugar el sábado 8, de 14 a 22, con distintas actividades y propuestas en base a la convocatoria pública realizada al sector editorialEn ese marco, la docente y novel escritora libreña María Silvia Chichizola presentará "Como grano de Polen", en compañia de Mariela Meoni y a través de Moglia Ediciones. 
 Las bibliotecas populares de San Cosme, José Francisco de San Martín de Capital y la Biblioteca Popular Sarmiento, de Bella Vista, proponen actividades para niños y presentaciones de libros; mientras que se destacan las charlas sobre historietas a cargo de Daniel Roa y Emiliano Correa, dirigidas al público juvenil.
 
 El Arzobispado de Corrientes, presente en la feria con stand institucional, llega a la programación de la feria con la conferencia "Música y religiosidad" Subsidio para pensar la identidad correntina", a cargo del monseñor Andrés Stanovnik.
 
 Por la tarde, dentro del eje cannabis medicinal, tendrá lugar la charla "¿Por qué se ilegalizó la marihuana?, a cargo de la abogada Florencia González Niveyro, de ACCIM.
 
 La Cámara de Senadores y Vicegobernación de la Provincia pondrán en valor la revista "Chamamé" llevada adelante por la periodista y gran difusora, Clara Liliana González. Además, la poesía y literatura local dirán presente mediante el ciclo "Fusionados" por los talleres literarios "Queseraye" y "Koeyú", a cargo de Matías Carmagnola y Eve Bochle del Centro Cultural Universitario, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
 
 La música estará presente desde temprano, con "Textos polifónicos", a través de la Orquesta Sinfónica de la Provincia y una especial presentación de repertorios basados en textos producidos por los talleristas del CCU. El coro autogestivo Yasy y las bandas Iris Reverie y Ángelo Díaz, desde Posadas, bajarán el telón de la jornada con un homenaje a Spinetta.
 |  
              |  |  
              |  |  
              |  |  |  | 
          
          
          
          
		 
     
		 
     
		 
     
          
          
          
   
  
    |  |  
    |  | 1108 |  
    |  | 1230 |  
    |  |  
    |  |  
    |  |  |