Locales
Martes, 29 de octubre de 2024
Caso Chirino: pidieron condenas de hasta 21 años de prisión para los imputados
El Tribunal Oral Federal de Corrientes, prosigue este martes con el juicio contra nueve militares acusados de homicidio simple por la muerte del subteniente Matías Chirino, quien falleció en junio de 2022.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes, prosigue este martes con el juicio contra nueve militares acusados de homicidio simple por la muerte del subteniente Matías Chirino, quien falleció en junio de 2022 tras ser sometido a un ritual de bienvenida en Paso de los Libres, Corrientes.

En el transcurso de esta mañana el abogado querellante, Claudio Orosz, pidió 21 años de prisión para los imputados como coautores y 9 años de prision para los participes secundarios.

En este proceso están acusados como coautores del delito Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tarraga, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista. Y como partícipes secundarios, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata.

Caso Chirino: pidieron condenas de hasta 21 años de prisión para los imputados
EL CASO
Según la investigación, orientada por el fiscal federal Fabián Martínez, se pudo determinar que el subteniente Chirino y dos colegas más debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 07:30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20:15 del 18 de junio de 2022.

Entre el horario de ingreso y las 00:30 del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones los acusados “prevaliéndose de la autoridad que tenían (…), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos”, dice el expediente.

Detalla que los maltratos consistieron en “obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes”, desde organizar una cena a base de diferentes bebidas alcohólicas y gaseosa, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados, hasta consumirlas de forma descontrolada.


Fuente: El Litoral


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas