|
Provinciales | Viernes, 4 de abril de 2025 |
Valdés ensancha la pata peronista en su alianza: ahora sumó a Karlen El exlegislador del Parlasur y varias veces precandidato a gobernador en el PJ local, anunció que su sector se incorporará a "Vamos Corrientes". El Gobernador ya sedujo al Intendente peronista de Esquina y a una exsocia del Justicialismo, la actual Jefa comunal mercedeña. En dos jugadas simultáneas sobre el tablero político, Gustavo Valdés logra por estas semanas seguir robusteciendo a su partido, la Unión Cívica Radical (UCR), y también consigue ampliar la pata peronista en su alianza, "Vamos Corrientes".
De a pasitos, va sustentando la estructura de la futura coalición electoral oficialista para competir en las difíciles elecciones provinciales que se avecinan, en las que se deberá elegir a -nada más ni nada menos- que su sucesor.
A las movidas para arrimar a intendentes que en un momento se mostraban en las antípodas de su gobierno provincial, logrando revertir la situación en al menos dos casos importantes, ahora Valdés sumó a un nuevo sector del Partido Justicialista local (PJ) que había quedado marginado tras la normalización institucional del partido en el distrito Corrientes.
Se trata de Alejandro Karlen, el exlegislador del Parlasur por el peronismo, histórico dirigente y el varias veces precandidato a gobernador dentro del mismo Justicialismo. Hace unas horas, Karlen anunció por los medios que su agrupación "Primero mi provincia" se suma a "Vamos Corrientes", la alianza oficialista comandada por Valdés en busca de un triunfo que los mantenga en el gobierno.
Con matices diferentes, obviamente, pero con el punto en común de sumar al perfil peronista a la coalición oficialista, el Gobernador ya sedujo políticamente al intendente de Esquina, el peronista Hugo Benítez, quien también como Karlen- no quedó fijo en el nuevo esquema orgánico del PJ surgido de las internas de marzo.
Atrás quedaron los años de duros cruces mediáticos en el principio de sus gestiones, sobre todo por el manejo de la pandemia en sus territorios. Ahora comparten proyectos gubernamentales en común y ahora vendrá un plan en conjunto de cara a las elecciones 2025, tanto a nivel municipal como provincial.
Fuente: Época
|
|
|
|
|