Nacionales
Viernes, 26 de enero de 2018
Los US$ 790.550 incautados a Antonini Wilson en 2007 se destinarán para ayudar a niños y niñas de entre 0 y 4 años en situación de vulnerabilidad
El dinero servirá para fortalecer el desarrollo de 400 niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia promovido por el ministerio de Desarrollo Social.

El empresario venezolano Guido Antonini Wilson fue detenido en 2007 en el Aeroparque Jorge Newbery por transportar una valija con US$ 790.550 no declarados. El dinero incautado continúa en la bóveda del Banco Nación, pero gracias a un proyecto presentado por la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, el mismo se destinará a la construcción de espacios de primera infancia, brindando ayuda a niños de entre 0 y cuatro años del norte del país.

Antonini Wilson llegó al país desde Venezuela en un vuelo contratado por la empresa Energía Argentina SA (Enarsa) junto al presidente de ésta, Exequiel Espinosa y el director del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti y funcionarios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, entre otros pasajeros. En aquel momento, la agente aduanera María Luján Telpuk (quien luego dejase su lugar de trabajo para convertirse en vedette), le pidió al empresario que abriera la valija ya que se sospechaba que el empresario traía dinero en negro para financiar la campaña presidencial de uno de los candidatos de esa época.

En septiembre de 2017, el juez Pablo Yadarola, titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2, dispuso el decomiso definitivo de los USD 790.550 dólares y le solicitó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, que “por su intermedio se establezca cuál sería el mejor destino en términos de utilidad pública (salud, educación, o cualquier otro) para que la suma de dinero decomisada en esta causa pueda reparar, en alguna medida, el daño causado a la sociedad con motivo del suceso objeto de pesquisa“.

Tras la decisión judicial, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación construirá y pondrá en marcha dos Espacios de Primera Infancia (EPI) en las localidades de Tafí Viejo, Tucumán, y de Oberá, Misiones, a través de obras financiadas con partidas específicas que fueron puestas a disposición del Estado Nacional por parte del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2, en el marco de la causa Nº 758/2007, caratulada “Antonini Wilson, Guido Alejandro s/ infracción Ley Nº 22.415”.

La obra de Tafí Viejo se levantará en un predio cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la Asociación Civil “Mica para los Niños”, en tanto que la de Oberá comenzó a construirse en los primeros días de este año a partir del convenio firmado con la Asociación Civil Comedor y Guardería Infantil Pamperito.


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas