Provinciales
Lunes, 21 de julio de 2025
Agustín Faraldo: "La mayor dificultad que tiene Libres es que no progresa"
El candidato de Vamos Corrientes busca destronar 8 años de gestión kirchnerista en la ciudad fronteriza.

La alianza Vamos Corrientes trabaja para recuperar el Municipio de Paso de los Libres, que está bajo la administración kirchnerista hace dos gestiones. Paradójicamente, quien hoy propone "limpiar" la provincia lleva adelante una gestión inundada de basura en los barrios y con déficit de obras públicas alarmante.

Martín Ascúa está enfocado en su candidatura provincial y no en asumir el rol para el que lo eligieron los libreños. El candidato de Vamos Corrientes, Agustín Faraldo, habló con República de Corrientes y describió su proyecto para la ciudad sureña. Evita la controversia con Ascúa y se enfoca en una campaña positiva, con un fuerte trabajo en los barrios.

—¿Quién es Agustín Faraldo y desde hace cuánto le interesa la política?
—Soy nacido y criado en Paso de los Libres, empresario desde siempre y la política era una asignatura pendiente. Creo que llegó el momento de involucrarme con mi gente, por eso me postulé para ser el intendente de la ciudad.

—¿Qué le falta a Paso de los Libres?
—No sé por dónde empezar porque son muchas las cosas que hacen falta, pero no queremos crear falsas expectativas o prometer cosas que después no podamos cumplirlas. Queremos llegar y ver con qué nos encontramos, qué nos deja esta gestión y, a partir de ahí, trabajar en las soluciones o respuestas a las preocupaciones que hemos escuchado cuando caminábamos por las calles. Sabemos de los desafíos que nos esperan para nuestra gestión, pero también sabemos que juntos tendremos el poder de transformar la ciudad que tanto queremos.

—¿Cuál es su propuesta para la ciudad?

—Después de recorrer las distintas zonas de la ciudad y de escuchar a los vecinos, las propuestas son muchas: obras centradas en el bienestar de los vecinos, como son los servicios básicos y esenciales, el agua, la cloaca; es fundamental que nuestras calles estén en condiciones adecuadas, asfaltadas, las luminarias en las calles en todos los barrios, que tengamos acceso a servicios públicos eficientes, modernizar el ingreso a Libres para transformar una verdadera ciudad.Es importante generar oportunidades para los jóvenes con capacitaciones en oficios, habilidades digitales y programas de formación para que nuestros hijos y nietos puedan crecer y desarrollarse aquí y no emigrar como lo hacen hoy. Apoyar a los clubes deportivos e instituciones para que nuestros jóvenes encuentren en estos espacios un lugar seguro de contención y desarrollo, trabajar para que cada barrio reciba la atención que merece, dar prioridad a nuestros emprendedores locales y fomentar la creación de trabajo digno.

—El actual intendente es candidato a gobernador y habla de limpiar, y hay muchas denuncias de una ciudad muy sucia y descuidada.
—No voy a hablar del actual intendente porque está a la vista su manejo, que son solo agravios y falta de respeto, y ese no es nuestro estilo.

—¿Cómo será la articulación de la gestión municipal con el Gobierno provincial?
—Será trabajar en conjunto y fortalecer una relación con Juan Pablo Valdés, porque estamos convencidos de que será el próximo gobernador, y sabemos de su capacidad de administración para el crecimiento y desarrollo para el bien de los todos los correntinos.
Gestionar para solucionar el déficit de viviendas es indispensable. También lo será trasladar y modernizar la terminal de ómnibus a un punto estratégico, somos el acceso de cruce fronterizo más importante del país, es indispensable un mejoramiento en los accesos a nuestra ciudad para que sea de circulación segura.

—¿Cuáles son los desafíos y sus sueños para el futuro de Paso de los Libres?
—Son muchísimos, pero el más importante y el primero es la recuperación de la Municipalidad, y, en función de eso, empezar a trabajar los proyectos planificados para el bienestar de los libreños y de la ciudad. Dignificar el sueldo de los empleados municipales, recuperar el parque automotor del corralón municipal, erradicar y normalizar el basural a cielo abierto.

—¿Quiénes lo acompañan?
—El escenario de la fórmula está conformado por varios espacios que tenemos objetivos comunes y nos complementamos en ideas claras. Me acompaña en la fórmula Ana Miño y en la lista de concejales están Susana Espinoza (UCR), Matías Almeida (UCR), Goia Danuzzo (Vamos Corrientes), Fernando Núñez (MID), Florencia Montani (UCR), Pastor Gustavo Ojeda (ARI) y Florencia Piedrabuena (EC).


Fuente: República de Corrientes


 
 
 
Todos los derechos
Reservados © 2017
 
Redes Sociales
 
Secciones  
Portada Internacionales
Locales Deportes
Provinciales Opinión
Nacionales Entrevistas