|
Provinciales | Martes, 25 de noviembre de 2025 |
Corrientes tuvo ocupación hotelera plena el finde XXL El fin de semana extralargo movilizó a 1,69 millones de turistas y dejó un impacto de $355.789 millones. Corrientes se destacó con un 85% de ocupación provincial y picos del 100% en varios destinos, impulsados por eventos masivos y el creciente atractivo natural del Iberá. El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance altamente positivo para el turismo nacional. De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.694.000 turistas se movilizaron por el país, un 21% más que en el mismo período de 2024. En Corrientes hubo plena ocupación hotelera y la realización del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades contribuyó a ese logro. La estadía promedio alcanzó 2,3 noches, un 15% más que el año pasado, y aunque el gasto diario por persona ($91.317) mostró una leve baja real del 3,7%, el movimiento total fue contundente: $355.789 millones, un incremento del 34% real respecto de 2024.
Alta ocupación Con eventos masivos, una oferta natural en expansión y un posicionamiento firme en el turismo de naturaleza, Corrientes mostró su capacidad de atraer visitantes y generar un fuerte impacto económico. La combinación de actividades culturales, deportivas y ambientales reafirma su rol como uno de los destinos de mayor impulso en la Argentina actual.
Corrientes volvió a destacarse como uno de los destinos con mayor crecimiento en el país. La provincia registró una ocupación promedio del 85%, con picos del 100% en Capital y en ciudades como Mercedes, impulsados por eventos de gran convocatoria como el 38° Encuentro Plurinacional, que reunió a miles de visitantes entre el 22 y el 24 de noviembre.
En Pellegrini, una de las puertas de acceso a los Esteros del Iberá, la ocupación alcanzó el 95%; mientras que Ituzaingó llegó al 80%, traccionada por el tradicional Torneo del Surubí, uno de los eventos deportivos más importantes del litoral.
Los Esteros del Iberá, joya natural de Corrientes y destino emblemático de conservación, superaron el 80% de ocupación en localidades como Colonia Carlos Pellegrini, Cambyretá, Mburucuyá y San Nicolás. Los turistas disfrutaron del avistaje de fauna carpinchos, ciervos de los pantanos, osos hormigueros y más de 300 especies de aves, además de navegaciones, caminatas guiadas y circuitos de naturaleza que posicionan a la provincia como referente en turismo sustentable.
Fuente: Época
|
|
|
|
|
|